sábado, 1 de agosto de 2020

RECOMENDACIONES COMITÉ NACIONAL RUSO PARA LA PROTECCIÓN DE RADIACIONES NO IONIZANTES PARA LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA INALÁMBRICA

COMITÉ NACIONAL RUSO PARA LA PROTECCIÓN DE RADIACIONES NO IONIZANTES NIÑOS Y TELÉFONOS MÓVILES.

RECOMENDACIONES A LA SALUD DE LAS PRÓXIMAS GENERACIONES ESTÁ EN PELIGRO

Moscú, Rusia el 14 de abril de 2008

Por primera vez en la historia, afrontamos una situación cuando la mayor parte de niños y adolescentes en el mundo continuamente son expuestos a la influencia potencialmente adversa de los campos electromagnéticos (CEM) de teléfonos móviles.

El campo electromagnético es un factor biológico importante, afectando no solamente a la salud humana en general, sino también a los procesos de la actividad nerviosa superior, incluyendo el comportamiento y el pensamiento. La radiación afecta directamente al cerebro humano cuando la gente usa los teléfonos móviles.



A pesar de las recomendaciones, catalogadas en las Reglas Sanitarias del Ministerio de la salud, y las recomendaciones que insisten que las personas menores de 18 años no usen el móvil, los niños y los adolescentes son el grupo diana del marketing de las empresas de telecomunicaciones.

Las actuales normas de seguridad para la exposición a las microondas de los teléfonos móviles han sido desarrolladas para los adultos y no consideran los rasgos característicos del organismo de los niños. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la protección de la salud de niños de la influencia posible negativa de los (CEM) de los teléfonos móviles como tarea de máxima prioridad. Este problema también ha sido confirmado por el Comité Científico de la Comisión Europea, por autoridades nacionales de países europeos y asiáticos, por participantes de las conferencias Internacionales científicas contra los efectos biológicos del (CEM).

El riesgo potencial para la salud de niños es muy elevado:

- La absorción de la energía electromagnética en la cabeza de un niño es bastante más elevada que en la cabeza de un adulto (el cerebro de los niños tiene la conductividad más alta, es de tamaño más pequeño, con los huesos del cráneo delgados, una distancia más pequeña de la antena, etc.).

- El organismo de los niños es más sensible frente a los campos electromagnéticos (CEM), que el adulto; - el cerebro de los niños tiene una mayor sensibilidad frente a la acumulación de los efectos adversos en las condiciones de exposición crónica a los los campos electromagnéticos (CEM).

- Los campos electromagnéticos (CEM) afectan a la formación del proceso de la actividad nerviosa superior.

- Los niños de hoy gastarán básicamente un tiempo mayor en el uso de los teléfonos móviles, que los adultos actualmente.

Según la opinión del Comité Nacional Ruso para la Protección de Radiaciones No Ionizantes, los siguientes peligros para la salud probablemente sean afrontados por los niños usuarios de teléfono móvil en el futuro más inmediato: trastorno de la memoria, disminución de la atención, disminución del aprendizaje y de las capacidades cognitivas, aumento de la irritabilidad, alteraciones del sueño, aumento de la sensibilidad al estrés, aumento de la predisposición epiléptica.

Los riesgos para la salud esperados a largo plazo (potenciales): tumores cerebrales, tumores de los nervios acústico y vestibular (entre los 25-30 años), la enfermedad de Alzheimer, “got dementia”, el síndrome depresivo, y otros tipos de degeneración de las estructuras nerviosas del cerebro (entre los 50 a 60).

Los miembros del Comité Nacional Ruso para la Protección de Radiaciones No Ionizantes apremian con la mayor urgencia a defender la salud de los niños de la influencia de los campos electromagnéticos (CEM) de los sistemas móviles de comunicación. Apelamos a las autoridades de gobierno, a la sociedad entera para prestar la mayor atención a esta amenaza que viene y tomar las medidas adecuadas para prevenir las consecuencias negativas a la salud de la futura generación.

Los niños que utilizan la comunicación móvil no son capaces de darse cuenta de que someten a sus cerebros a la radiación de los campos electromagnéticos (CEM) y su salud al riesgo. Creemos que este riesgo no es muy inferior que el riesgo para la salud de los niños al tabaco o al alcohol. Es nuestra obligación profesional evitar que por inactividad se perjudique a la salud de los niños.

En nombre de los miembros de Comité Nacional Ruso para la Protección de las Radiaciones No ionizantes.

El Presidente, profesor Yu. Grigoryev 46, Zhivopisnaya Str., 123182 Moscow,

RUSSIA +7-499-193-0187 rcnirp@mail.ru

FUENTE:

http://www.apdr.info/electrocontaminacion/Documentos/Declaraci%F3ns/RNCNIRP.Rusia.2008.pdf

 MEMORÁNDUM

LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE LOS TELÉFONOS MÓVILES – LOS NIÑOS PERTENECEN A UN GRUPO DE MAYOR RIESGO. SE CARECE DE UNA BASE DE DATOS CIENTÍFICA PARA UNA ESTIMACIÓN DEL RIESGO. LAS NORMAS ACTUALES NO SE CORRESPONDEN CON LAS NUEVAS CONDICIONES DE EMISIÓN DE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS POR RADIOFRECUENCIAS

Opinión del Comité Nacional Ruso para la Protección de Radiaciones No Ionizantes (RNCNIRP)

4 de marzo de 2009, Moscú, Rusia

Mientras utiliza un teléfono móvil, la cabeza de un niño se encuentra expuesta a los Campos Electromagnéticos (CEM). Dicha exposición se concentra en el cerebro y en los nervios que controlan el sistema acústico y el vestibular, que se encuentran en el oído interno directamente bajo la fuente de los Campos Electromagnéticos (CEM) por radiofrecuencias (RF). Asimismo, la retina y el cristalino de los ojos están expuestos a los Campos Electromagnéticos (CEM). Hasta ahora, la comunidad científica mundial no tiene bases de datos científicas que puedan utilizarse para estimar el riesgo para los niños, acerca de una larga exposición diaria a los Campos Electromagnéticos (CEM) por radiofrecuencias en su cerebro en fase de desarrollo. No hay estudios experimentales de investigación adecuados sobre el uso de teléfonos móviles y los niños.

El tamaño de un campo irradiado en el cerebro del niño, y la energía absorbida por éste es mayor para un niño que para el usuario adulto.

Por primera vez en la historia, los niños y los adolescentes han sido incluidos en un grupo de riesgo. Es necesario señalar que las normas y estándares extranjeros sobre los CEM permiten unos niveles mucho más altos que las normas recomendadas en la Federación Rusa.

El RNCNIRP viene alertando de forma reiterada que la salud de la generación actual de niños y de las generaciones futuras está en peligro (11.09.2001, 23.06.2004,20.03.2008). La norma sanitaria y epidemiológica rusa SanPiN-2003 (2.1.8/2.2.4.1190-03, punto 6.9) recomienda la restricción en el uso de teléfonos móviles a los menores de 18 años.

La OMS da máxima prioridad a la protección de la salud de los niños contra los probables efectos negativos de los Campos Electromagnéticos (CEM) que generan los teléfonos móviles. Es importante conocer, para poder valorar la gravedad del problema, la siguiente opinión de la OMS: "LOS NIÑOS SON DIFERENTES DE LOS ADULTOS. Los niños tienen una vulnerabilidad única. En su crecimiento y desarrollo, existen "ventanas de susceptibilidad”: períodos en que sus órganos puede que sean especialmente sensibles a los efectos de determinados riesgos ambientales”. OMS, Nota No 3, 2003.

Por tanto, es necesario que comience una campaña de información activa y se explique a los padres, adolescentes y niños, con el fin de que prohíban la publicidad agresiva diseñada por grupos de marketing sobre población, e se introduzca el principio de precaución de una manera más eficaz.

Hacemos un llamamiento a la comunidad científica mundial para que no se vea limitada por los numerosos debates sobre la importancia del problema de "la telefonía móvil y los niños” y comenzar un verdadero estudio sobre los riesgos para la infancia de utilizar teléfonos móviles y también una investigación experimental sobre los efectos de una exposición crónica de baja intensidad a los CEM por RF en cerebros en fase de desarrollo.

Presidente del RNCNIRP,

Catedrático Yu. Grigoryev.

FUENTE:

https://drive.google.com/file/d/17Du3GTkXPnRupexI9W5wWZ65SWRkLx1f/view?usp=sharing

 

COMITÉ NACIONAL RUSO DE PROTECCIÓN CONTRA LAS RADIACIONES NO IONIZANTES

 19 de junio, 2012                                   Moscú, Rusia

Recomendaciones del Comité Nacional Ruso de Protección contra  las Radiaciones No Ionizantes  sobre la necesidad de regular estrictamente el uso del Wi-Fi en escuelas infantiles y colegios (*)

La comunicación por teléfono móvil es cada vez más popular entre los niños de diferentes edades.  Los niños  exceden a la población adulta en  la realización de llamadas de teléfono móvil. Así mismo, existe una exposición diaria a los campos electromagnéticos de radiofrecuencia. Además, todos los niños están expuestos constantemente  a los campos electromagnéticos de radiofrecuencia de las estaciones base de telefonía móvil. El problema de mantenimiento de la salud de los niños en el desarrollo de las comunicaciones inalámbricas se estableció como prioridad por la Organización Mundial de la Salud.

La radiación electromagnética del Wi-Fi representa una carga adicional para el cerebro de un niño, cuyo cuerpo  se encuentra en un proceso de desarrollo y de formación de la actividad mental. Durante este período, los niños  son más susceptibles a los  factores ambientales adversos (OMS, publicación nº 3, abril de 2003).

Es necesario tener en cuenta que las normas existentes se han desarrollado sin consideración de esta exposición adicional a los campos electromagnéticos (CEM).

El Comité Nacional Ruso de Protección contra  las Radiaciones No Ionizantes (RNCNIRP) considera necesario: 

1. El Ministerio de Salud y otras organizaciones, responsables de la seguridad de  la población (niños incluidos), deben prestar atención a la regulación del uso del Wi-Fi en las escuelas infantiles y colegios, para fortalecer el control sanitario del uso del Wi-Fi y para el desarrollo de un marco reglamentario adecuado.

2. Recomendar el uso de las redes de cable en las escuelas e instituciones educativas, en lugar de una red con sistemas inalámbricos de banda ancha, incluido el Wi-Fi.

 El Presidente, profesor Yu. Grigoryev 46, Zhivopisnaya Str., 123182 Moscow,

RUSSIA +7-499-193-0187 rcnirp@mail.ru

FUENTE:

http://www.otxarkoaga.com/afo/antenas/wifi-8/

https://drive.google.com/file/d/1eWRiCqHHzcBWZB0Iy7QKUUnpbJFsM-eH/view

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario