LOS
ESTUDIOS DE ONDAS MILIMÉTRICAS A 60 GHZ EN ENTORNOS EXTERIORES – MEDIO
AMBIENTE.
La Universidad Técnica de
Sofía, en Bulgaria realizo la presente investigación de la banda de frecuencia
de 60 GHz que las ondas milimétricas son muy sensibles a diversos factores
ambientales como el gas, las gotas de agua de lluvia, niebla, en los factores
exteriores como tales como edificios, etc.
LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE SOFÍA
“LOS
EFECTOS DE LA FRECUENCIA DE 60 GHZ EN EL ECOSISTEMA DEL PLANETA”
Los diversos estudios que se
han realizado hasta la actualidad en entorno de exteriores (medio ambiente) con
frecuencia de banda de 60 GHz, estas bandas son muy sensibles a diversos factores
ambientales como gas, gotas de agua de lluvia, niebla y a factores del entorno
urbano como son los edificios, entre otros.
Los entornos exteriores se
dividen ampliamente en tres áreas,
Entorno
Urbanos,
Entorno
Lluvia
Entorno
de Vegetación
El entorno urbano consta de
varias construcciones realizadas por el hombre: como son los edificios, alumbrado, carreteras, senderos,
túneles, vehículos, seres humanos, entre otros, afectando estas condiciones en
la propagación de 60 GHz.
En entorno lluvia, se han
realizado muchas investigaciones para enlaces y los efectos de la lluvia que
son muy variables en la naturaleza (exteriores) y complejas para 60 GHz.
Las investigaciones
realizadas en entorno de frecuencia de banda de 60 GHz son muy sensibles a
diversos factores ambientales, la vegetación los árboles, los arbustos
afectarán y restan la acción de la propagación de las ondas milimétricas.
EXPERIMENTO
El primer sitio contiene 3
arces foliados árboles y un cangrejo floreciente foliado. La distancia del
enlace fue de 63,9 metros.
El segundo sitio consta de
varios abetos y un pino en una fila que se asemeja a una pared. El enlace a una
distancia era 110 metro
El tercer sitio consta de un
árbol de arce con hojas y una hoja con flores.árbol de cangrejo. La distancia
del enlace fue de 63,9 metro.
El resultado obtenido de los
tres experimentos en sitios, muestra que el valor extremo y el modelo normal se
ajusta mejor a la atenuación de la exposición de características entre árboles.
Se observó a partir del experimento que la propagación a 2 GHz y 60 GHz
dependía de la frecuencia y la velocidad del viento. La atenuación observada a
través del árbol, fue mayor cuando el tamaño de la obstrucción se encuentra en
el camino foliado y la longitud de onda es similar. Desarrollaron un modelo de
simulación para los efectos de la vegetación sobre la propagación de ondas milimétricas.
En este modelo han generado desvanecimiento de señal causada por la oscilación
de la vegetación mediante el uso de modelos de resorte de masa múltiple de los árboles
y la acción del turbulento
CONCLUSIÓN
Los diferentes estudios de
propagación de las ondas milimétricas de 60 GHz, realizados se observó efectos
de la difracción de estas ondas milimétricas, como consecuencia de los factores
de los efectos del medio ambiente, resultando la vegetación como una pared
natural para detener esta difracción. Se necesita realizar estudios exhaustivos
sobre el impacto de las tecnologías de ondas milimétricas tanto en entornos
interiores como exteriores.
FUENTE:
LOS
ESTUDIOS DE ONDAS MILIMÉTRICAS A 60 GHZ EN ENTORNOS EXTERIORES – MEDIO
AMBIENTE:
INVESTIGACIÓN
DE PDF DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE SOFÍA LOS ESTUDIOS DE ONDAS MILIMÉTRICAS A
60 GHZ EN ENTORNOS EXTERIORES – MEDIO AMBIENTE.
LOS
ESTUDIOS DE ONDAS MILIMÉTRICAS A 60 GHZ EN ENTORNOS EXTERIORES PARA
APLICACIONES IMT: UN ESTADO DE LA TÉCNICA
ESTUDIOS
DE ONDAS MILIMÉTRICAS A 60 GHZ EN ENTORNOS EXTERIORES
En esta imagen podemos visualizar que la vegetación, como árboles, arbustos serán como una pared natural que van a disminuir la acción de las ondas milimétricas de 60 GHz, es por tal motivo que en los países donde se instala la tecnología 5G se esta talando los arboles, de las avenidas, calles. para la instalación de la SmallCell 5G
No hay comentarios:
Publicar un comentario