Mostrando entradas con la etiqueta LOS CAMPOS ELECTROMAGNETICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOS CAMPOS ELECTROMAGNETICOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de agosto de 2021

UNA BRÚJULA MAGNÉTICA AYUDA A LA MIGRACIÓN DE LA MARIPOSA MONARCA - LA INTERRUPCIÓN POR LA EXPOSICIÓN A LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS INDUCIDO POR EL HOMBRE

UNA BRÚJULA MAGNÉTICA AYUDA A LA MIGRACIÓN DE LA MARIPOSA MONARCA - LA PROBABLE INTERRUPCIÓN POR LA EXPOSICIÓN A LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS INDUCIDO POR EL HOMBRE

Departamento de Neurobiología - Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts - EE. UU.

Departamento de Biología y Biotecnología del Instituto Politécnico de Worcester, Gateway Park - EE. UU.

OBJETIVO DEL ESTUDIO

Las mariposas monarca migratorias (Danaus plexippus) usan una brújula magnética para ayudar en su migración otoñal debido a las espectaculares capacidades de navegación de esta especie. En el presente estudio se empleó simuladores de vuelo para mostrar que los migrantes poseen una brújula magnética de inclinación para ayudar a dirigir su vuelo hacia el ecuador en el otoño.



LA  MARIPOSA  MONARCA 


Las mariposas monarcas usan una brújula solar con compensación de tiempo en sus antenas para ayudarlas a realizar su viaje migratorio de 2,000 millas a los sitios de hibernación. Exactamente durante la ausencia de señales de luz diurna, como bajo una densa capa de nubes, se ha visto a los migrantes, sorprendentemente, volar en la dirección sur esperada.

METODOLOGIA DEL ESTUDIO

El uso de esta brújula de inclinación depende de la luz y utiliza luz ultravioleta A / azul entre 380 nm y 420 nm. En particular, la importancia de la luz <420 nm para la función de la brújula de inclinación no se consideró en estudios anteriores de monarcas. Las antenas son importantes para la brújula de inclinación porque parecen contener magnetosensores sensibles a la luz. Para los monarcas migratorios.

El catedrático Robert Gegear, que labora como asistente de biología y biotecnología: “El estudio muestra que las mariposas monarcas utilizan un elaborado sistema de brújula con inclinación magnética para una adecuada navegación similar a las aves y tortugas marinas que tienen un cerebro mucho más grande. Como también, estos estudios revelaron que las mariposas utilizaron el ángulo de inclinación del campo magnético de la Tierra para guiar su movimiento, esto ocasiona invertir la dirección de la inclinación provocó que las monarcas se orientaran en la dirección opuesta, hacia el norte en lugar de hacia el sur.

CONCLUSIONES

Actualmente las Mariposas Monarcas presentan una nueva vulnerabilidad en la probable interrupción de la brújula magnética en las mariposas monarca por la exposición a los campos electromagnéticos inducido por el hombre, que también puede afectar la orientación geomagnética en las aves migratorias”.

FUENTE:

UNA BRÚJULA MAGNÉTICA AYUDA A LA MIGRACIÓN DE LA MARIPOSA MONARCA

https://entomologytoday.org/2014/06/25/monarch-butterflies-use-a-magnetic-compass-during-migration/?fbclid=IwAR2DpEC1I_NWmDe4QI-KH1imr8dmn5tYw2WZYBICshBIJ9gEL2nxOezyy-o

https://www.nature.com/articles/ncomms5164

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24960099/

INVESTIGACIONES RELACIONADAS

Importancia de los insectos - Universidad de Purdue. (2014) 

https://extension.entm.purdue.edu/radicalbugs/index.php?page=importance_of_insects

Las abejas pueden sentir campos eléctricos de flores. (2013) National Geographic - Universidad de Bristol

http://phenomena.nationalgeographic.com/2013/02/21/bees-can-sense-the-electric-fields-of-flowers/

Las pérdidas severas de abejas melíferas (Apis mellifera) se correlacionan con alteraciones geomagnéticas y de protones en la atmósfera terrestre.

https://www.omicsonline.org/open-access/severe-honey-bee-apis-mellifera-losses-correlate-with-geomagnetic-andproton-disturbances-in-earths-atmosphere-2332-2519-1000134.php? aid = 57103 # corr

Detección y aprendizaje de campos eléctricos florales por abejorros. 

http: /dx.doi.org/10.1126/science.1230883

El cambio en la intensidad del campo geomagnético altera los rasgos asociados a la migración en un insecto migratorio. (

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32343935/

Evaluaciones físicas de termitas (Termitidae) bajo irradiación de microondas de 2,45 GHz. 

 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32251346/

"Evaluaciones físicas de termitas (Termitidae) bajo irradiación de microondas de 2,45 GHz". 

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7090069/#!po=52.2727

Aumento de la agresión y reducción del aprendizaje aversivo en abejas melíferas expuestas a campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja. 

 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31600283/

Los campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja perjudican las habilidades cognitivas y motoras de las abejas melíferas. 

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29785039/

Exposición de insectos a campos electromagnéticos de radiofrecuencia de 2 a 120 GHz. 

https://www.nature.com/articles/s41598-018-22271-3

Perturbar el comportamiento de las abejas con ondas electromagnéticas: una metodología. 

https://www.jscimedcentral.com/Behavior/Articles/behavior-2-1010.pdf

 

 


domingo, 14 de marzo de 2021

REVISIÓN DE LOS EFECTOS ECOLÓGICOS DE LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS

UNA REVISIÓN DE LOS EFECTOS ECOLÓGICOS DE LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS 

INVESTIGACIÓN REALIZADA EN:

Instituto de Ciencias Ambientales - Universidad de Leiden - Países Bajos

Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente Bilthoven - Países Bajos











INTRODUCCIÓN

Los diversos efectos ambientales en el planeta debido al crecimiento de la población humana y al desarrollo económico, tecnológico e industrial, origino un aumento en la contaminación, pero en las últimas décadas nos encontramos a una mayor exposición a los campos electromagnéticos creados por el hombre, a esto se denomina  contaminación electromagnética, produciéndose una alteración en la exposición de los seres humanos, también afectando a todo ser vivo en el mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirma que hasta la fecha los efectos en la salud aceptados a los campos electromagnéticos  son causados ​​por la elevación de la temperatura (efecto térmico). La literatura científica actual se utiliza empleándose frecuencia extremadamente bajas realizándose pruebas  en animales.

OBJETIVO:

Este artículo presenta una revisión sistemática de estudios científicos publicados sobre los posibles efectos ecológicos de los campos electromagnéticos de radiofrecuencia (RF-EMF) en el rango de 10 MHz a 3,6 GHz (desde modulación de amplitud, AM, hasta microondas de banda inferior, MW, EMF). ).

INVESTIGACIONES

Para la presente investigación se abarco cinco grupos de especies: aves, insectos, otros vertebrados, otros organismos y plantas. No solo se tomaron en consideración artículos ecológicos claros, como estudios de campo, sino también artículos biológicos sobre estudios de laboratorio que investigan los efectos de la exposición de los campos electromagnéticos con criterios de valoración biológicos como fertilidad, reproducción, comportamiento y desarrollo, que tienen un claro significado ecológico

INSECTOS

En la naturaleza los insectos pueden detectar los diversos cambios, alteraciones en la navegación y orientación como resultado de la exposición a los campos electromagnéticos, debido al tamaño limitado, y al ciclo de vida corto y la posibilidad de detectar fácilmente defectos en su desarrollo o crecimiento, es importante realizar los estudios.La magnetorrecepción se ha asociado con el uso de partículas ferromagnéticas de óxido de hierro incrustadas en el tejido a través de pares de moléculas con electrones desapareados (conocidos como pares de radicales) que están asociados con un sensor sensible a la luz foto receptor. La exposición a los campos electromagnéticos  podría interrumpir este mecanismo de magnetorrecepción, lo que a su vez podría afectar la supervivencia de los insectos. Las especies más estudiadas son la abeja melífera ( A. mellifera ) y la mosca de la fruta ( Drosophila melanogaster ).

Los estudios que analizaron los efectos de los campos electromagnéticos  sobre las moscas de la fruta encontraron en todos los casos un efecto significativo. Los resultados de un estudio muestran un mayor éxito reproductivo después de la exposición. Los estudios restantes, que fueron realizados por el mismo instituto de investigación en Grecia, encontraron en todos los casos una depresión significativa del crecimiento y la reproducción tanto en 900 MHz como en 1800  MHz. Dos estudios sobre la cucaracha americana y una especie de hormiga analizaron los efectos de la exposición a los campos electromagnéticos  sobre la magnetorecepción y orientación de los insectos. El comportamiento de los sistemas se vio interrumpido ante esta exposición.


LA MAGNETORECEPCIÓN

  • La habilidad de detectar campos magnéticos es más común de lo que crees. Muchos animales pueden percibir el campo magnético terrestre y usarlo para orientarse y navegar, ya que permite conocer la dirección, ubicación o altitud de un objeto, una presa o un lugar. La magnetorrecepción se ha encontrado en algunas aves, en abejas, en moscas de la fruta, en las langostas, las tortugas y los elasmobranquios como tiburones y rayas.


INVESTIGACIONES REALIZADOS EN VERTEBRADOS

ROEDORES

La imposibilidad de realizar experimentos de laboratorio sobre los efectos de la exposición de los campos electromagnéticos en humanos aumentó constantemente el número de estudios científicos en modelos de vertebrados de laboratorio. Como sugiere la Organización Mundial de la Salud (OMS) (2006)

Los estudios realizados en animales pueden, por ejemplo, proporcionar un indicador útil de los posibles efectos cognitivos y conductuales en los niños. La gran mayoría de los estudios se centraron en el análisis de las vías intracelulares, por ejemplo, a través de cambios en la permeabilidad del calcio a través de las membranas  en la expresión génica, concretamente en los daños cromosómicos en células de ratones en las neuronas de ratas expuestas a los campos electromagnéticos y sobre los posibles daños cromosómicos en las células de ratones.

Los estudios realizados en animales vertebrados se analizaron los cambios de comportamiento como resultado de la exposición de los campos electromagnéticos. Estos cambios en el comportamiento y el rendimiento cognitivo de los seres humanos, se pueden relacionar con los que utilizan dispositivos de teléfonos móviles muy cerca de sus cabezas. Otros campos de la ciencia han explorado algunas similitudes entre la respuesta humana y de las ratas a sustancias nocivas sugirieron que las ratas sufren un déficit en la función de la memoria de trabajo espacial cuando se exponen a los campos electromagnéticos (50% de rendimiento disminuido en comparación con el control). En estas pruebas se pudo observar que el 60 % de ratas mostraron un desempeñó decreciente en las pruebas de campo abierto.

EN AVES

El experimento de campo realizado por Balmori (2010) sobre el comportamiento y crecimiento de los renacuajos deranas (Rana temporaria) colocados a 140  metros de una antena de telefonía celular proporciona una evidencia del efecto de la exposición de los campos electromagnéticos de baja frecuencia. El grupo expuesto mostró baja coordinación de movimientos, un crecimiento asincrónico y una alta mortalidad (90%). El grupo de control estuvo expuesto a las mismas condiciones ambientales, pero colocado dentro de una jaula de Faraday. Como resultado, la coordinación de los movimientos fue normal, el desarrollo fue sincrónico y la tasa de mortalidad fue del 4,2%. Otro estudio realizado Nicholls y Racey (2009) fue comprobar si las ondas de microondas emitidas por un radar podrían usarse como un método para prevenir la muerte de murciélagos causada por colisiones con turbinas eólicas. Los autores analizaron 20 sitios de alimentación. La exposición de los murciélagos a un sistema de radar de ondas pulsadas determinó una reducción significativa en la actividad de alimentación de los murciélagos.

EFECTO DE LA EXPOSICIÓN SOBRE LAS PLANTAS

La exposición del campo magnético natural de la tierra o la de los campos magnéticos artificiales en las plantas se conoce desde hace muchos años. Los campos magnéticos estáticos, de hecho, han demostrado tener un impacto beneficioso en la estimulación del crecimiento y la germinación de las plantas  o un impacto inhibidor según la especie y su estado fisiológico. Hasta ahora no se ha proporcionado una explicación fisiológica adecuada para los efectos descritos, aunque los efectos biológicos de los campos magnéticos estáticos no solo dependen de las condiciones físicas de la exposición (por ejemplo, densidad de potencia y frecuencia), sino también de las condiciones ambientales existentes. .

La literatura analizada consideró que las plantas están continuamente expuestas a los campos electromagnéticos de baja frecuencia, debido a que se encuentran cerca de diversas fuentes de exposición, las conclusiones de estos estudios, fue la inhibición del crecimiento regular de las plantas, el aumento del nivel del stress de las plantas, como también, anomalías en la exposición y efecto de la fotosíntesis.

Los estudios realizados se encontraron efectos en la exposición en los campos electromagnéticos, como fue en Letonia alrededor de un radar que las investigaciones se realizaron en el campo y en laboratorio, siendo las conclusiones posibles efectos en el crecimiento radial de pinos.

LA ESTADÍSTICA DE LOS ESTUDIOS

Los estudios científicos realizados en aves, insectos, plantas y otros vertebrados, fueron desarrollados midiéndose la capacidad de respuesta frente la exposición de los campos electromagnéticos.  

Se recopiló información de 113 estudios de publicaciones originales, las cuales fueron realizadas en un laboratorio en aves (embriones o huevos), pequeños roedores y plantas.

El número de estudios que encontraron efectos fue mayor en plantas (90%) e insectos (90%), menor en aves (70%), otros vertebrados (56%) y otros organismos (50%). En todos los estudios de campo disponibles se encontraron efectos significativos de radiofrecuencias.

En experimentos de laboratorio, las aves y los animales vertebrados se probaron en la mayoría de los casos con frecuencias más altas que los organismos más pequeños (por ejemplo, moscas de la fruta) y plantas. Los experimentos más antiguos con aves se llevaban a cabo a menudo a ondas de microondas de frecuencia relativamente alta (es decir, 2450  MHz y superiores) y dosis (densidad de potencia superior a 100 µW /cm2 ), que posiblemente determinaban un aumento térmico de la temperatura corporal. En experimentos posteriores, la temperatura se mantuvo bajo control.

Solicitamos e instamos a una mayor investigación, más meticulosa en la  revisión de estudiar los efectos de la exposición de los campos electromagnéticos, en más especies y organismos y, mediante estudios de campo, en poblaciones e interacciones entre especies. Los estudios que encontraron un efecto aplicaron mayores duraciones de exposición y se centraron más en los rangos de frecuencia GSM. Los estudios a nivel de ecosistema deberían comenzar con la consideración de micro-ecosistemas y microcosmos, lo que permitiría que los resultados de laboratorio fueran más informativos y ecológicamente relevantes, también a nivel de políticas.

FUENTE:

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0160412012002334

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23261519/

https://studiosra.it/assets/documenti/EMFreview_2013_Preso12.03.13.pdf

ESTUDIOS E INVESTIGACIONES

Contaminación electromagnética de antenas telefónicas. Efectos sobre la vida silvestre

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0928468009000030

El declive urbano del gorrión común ( Passer domesticus ): un posible vínculo con la radiación electromagnética

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/15368370701410558

Efectos fetales y maternos de la exposición continua de ratas a microondas de polarización circular de 970 Mhz

https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.3109/15368379209012851

Efectos de la radiación no ionizante en las aves (Revisión

https://www.scopus.com/record/display.uri?eid=2-s2.0-0023737731&origin=inward&txGid=741c1f84defe90dbee032fed099ca335

EFECTOS DE LA RADIACIÓN DE MICROONDAS EN HUEVOS, EMBRIONES Y POLLOS

https://cdnsciencepub.com/doi/10.4141/cjas76-084

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0160412012002334

domingo, 25 de octubre de 2020

LA ASOCIACIÓN MÉDICA DE CHIPRE Y EL COMITÉ NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y SALUD INFANTIL DE CHIPRE Y SU OPOSICIÓN AL DESPLIEGUE DE LA TECNOLOGÍA 5G

POSICIÓN COMÚN SOBRE EL DESPLIEGUE DE LA TECNOLOGÍA 5G DE LA ASOCIACIÓN MÉDICA DE CHIPRE Y EL COMITÉ NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y SALUD INFANTIL DE CHIPRE

- BASADO EN LA DECLARACIÓN DE NICOSIA 2017

Posición común de la Asociación Médica de Chipre (CyMA) y el Comité Nacional de Medio Ambiente y Salud Infantil de Chipre , basada en la Declaración de Nicosia de 2017, sobre el Despliegue de 5G, Presentada a los Comités Parlamentarios de Salud y Medio Ambiente de Chipre el 19 de septiembre de 2019:

 «Los riesgos para la salud pública
derivados del uso de las redes 5G»

Nuestra posición como Organismos Científicos se formará sobre la base de los Principios de Protección de la Salud Pública y la Declaración de Nicosia 2017. Se basa en particular en sus Artículos 2, 3 y 5 y se desarrollará en los siguientes pilares: Nos reservamos el derecho a que se formule nuestra posición final por escrito después de que se hayan escuchado y proporcionado todos los datos relevantes, en particular por el Ministerio de Comunicación correspondiente sobre cuestiones de efectos, exposición y metodología de control.

Un problema clave es la falta de estudios confiables que demuestren que 5G es seguro para la salud y que muestren al menos una estimación de la exposición general de la aplicación sin restricciones de 5G y la asociada con 5G IoT (Internet de las cosas).

Según el Informe 2019 para el Parlamento

Europeo https://www.europarl.europa.eu ›IDAN› IPOL_IDA (2019) 631060_EN    

, un aumento en la exposición será causado no solo por 5G sino también por la agregación potencial y dinámica interacción con otras señales. La pregunta clave es si y en qué medida - qué condiciones (por ejemplo, restringir el desarrollo de 5G principalmente para aplicaciones industriales - zonas francas) pueden reducir la exposición y los impactos potenciales de 5G que aún no se han investigado de manera sistemática y adecuada. ¿Quién será responsable de los impactos en la salud inmediatos y especialmente a largo plazo vinculados científicamente a CEM / RF y 5G? 

Por las razones anteriores, según los últimos datos científicos de 2019:

   


    Reafirmamos la Declaración como un marco de Principios y Recomendaciones relevantes también para 5G, que cae dentro del Rango de Frecuencia explicado en la Declaración de 2017 (se adjunta la bibliografía relevante). Estamos profundamente preocupados por las preguntas abiertas sobre el grado de exposición adicional y los posibles efectos adicionales diferentes en la salud.

Como primer paso, recomendamos que el Parlamento solicite al Ministerio de Comunicaciones y Obras responsable del despliegue de 5G que presente:

a) el plan de implementación final con estimaciones relevantes de la exposición adicional.

b) evidencia científica de que se puede garantizar la salud; y

c) confirmar que existe una metodología confiable para medir la exposición e implementar un control efectivo (según el Informe para el Parlamento Europeo * 2019, este no es el caso).

* pág. 11-12 del informe 2019 para el Parlamento “5G Deployment”

https://www.europarl.europa.eu ›IDAN› IPOL_IDA (2019) 631060_EN

2. Bajo cualquier circunstancia para nosotros la línea roja es la implementación de medidas inmediatas para reducir la exposición al máximo posible y la aplicación del Principio de Precaución para proteger a los Niños. La reducción de la exposición debe estar regulada por una legislación que disponga:

a) Implementación de zonas de protección libres de 5G para escuelas, parques infantiles y hospitales . Cualquier necesidad móvil será atendida por la red 3G / 4G existente. Por otro lado, las altas velocidades para cualquier aplicación médica pueden ser a través de fibra óptica cableada. Aplicar criterios de exposición biológicamente seguros, por ejemplo, EUROPAEM European Association for Environmental Medicine 2016, a los sitios anteriores.

 b) PROHIBIR el uso de Internet inalámbrico y dispositivos inalámbricos, por ejemplo, tabletas y teléfonos móviles  en jardines de infancia y escuelas al menos hasta Gymnasium (privado y público) de acuerdo con la legislación francesa de 2018. Promoción de Internet por cable.

3. El Parlamento debe salvaguardar el “Derecho a Saber” y hacer un llamado a los Ministerios de Salud y Educación y Cultura para que apoyen a través de una campaña polifacética la información responsable sobre el impacto potencial en Salud y buenas prácticas para el uso racional seguro de la Tecnología. La campaña se centrará principalmente en los niños (escuelas), los padres y el público en general. Se debe restringir el entusiasmo extremo por el uso de aplicaciones comerciales innecesarias y no controladas. Debe abordarse la ignorancia de que dicha aplicación provoca una exposición adicional y riesgos para la salud de los niños en particular . En este caso, nos preocupa especialmente el abuso de las capacidades de IoT (Internet Of Things) con aplicaciones innecesarias.(por ejemplo, hogar inteligente, control de suministros de alimentos, dispositivos para cambiar pañales ... que irradiarán constantemente al niño, etc.). El público DEBE ser informado de que todo esto se hará con una exposición adicional significativa en el hogar a un agente potencialmente cancerígeno y neurotóxico (entre otros) y al mismo tiempo exacerbar el problema de la ADICCIÓN. La Campaña debe estar “basada en la ciencia” con el aporte de especialistas en salud, médicos, biólogos, toxicólogos principalmente y con una contribución adicional de las partes interesadas, como las asociaciones de padres y maestros. La responsabilidad científica del contenido recaerá en la Asociación Médica de Chipre y el Comité Nacional de Medio Ambiente y Salud Infantil. Los maestros contribuirán a diseñar material apropiado para los niños.

 FUENTE:

http://paidi.com.cy/common-position-on-5g-deployment-of-the-cyprus-medical-association-and-the-cyprus-national-committee-of-environment-and-childrens-health/?lang=en

Dr. Petros Agathangelou

Presidente de la Asociación Médica de Chipre

www.cyma.eu

Dr. Andreas Hadjisavvas

Vicepresidente del Comité Nacional
de Medio Ambiente y Salud Infantil de Chipre

www.paidi.com.cy

 

DECLARACIÓN DE NICOSIA

http://paidi.com.cy/common-positions-2017-280519/?lang=en

http://paidi.com.cy/wp-content/uploads/2019/05/Com-Pos-EN_-F.pdf

domingo, 18 de octubre de 2020

ESTUDIOS REALIZADOS DEL EMBRIÓN DE POLLO Y LA EXPOSICIÓN A LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE BAJA FRECUENCIA

EL DESARROLLO DEL EMBRIÓN DE POLLO PUEDE VERSE ALTERADO IRREVERSIBLEMENTE POR LA EXPOSICIÓN TEMPRANA A CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DÉBILES DE FRECUENCIA EXTREMADAMENTE BAJA (1994)

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN, HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL, MADRID, ESPAÑA.

OBJETIVO DEL ESTUDIO

Alteración en el desarrollo del embrión del pollo al verse afectado ante la exposición de los campos extremadamente de baja frecuencia.








DESARROLLO DEL ESTUDIO


Varios informes han demostrado que los campos electromagnéticos de extremadamente de baja frecuencia  pulsados (ELF) pueden afectar negativamente el desarrollo embrionario temprano del pollito. En este estudio, los huevos de gallina recién fertilizados se expusieron durante las primeras 48 horas de incubación posterior a la puesta a los campos electromagnéticos de extremadamente de baja frecuencia  pulsados (ELF) con una tasa de repetición de 100 Hz, una amplitud de pico a pico de 1,0 microT y una duración de pulso de 500 microsegundos. Se utilizaron dos formas de onda de pulso diferentes, con tiempos de subida y bajada de 85 microsegundos (PMF-A) o 2,1 microsegundos (PMF-B). Se ha informado que, con una exposición de 2 días, estos campos aumentan significativamente la proporción de anomalías del desarrollo. 

En el presente estudio, después de la exposición, se dejó incubar los huevos durante 9 días más en ausencia de los los campos electromagnéticos de extremadamente de baja frecuencia  pulsados (ELF). Los embriones se sacaron de los huevos y se estudiaron a ciegas. Cada uno de los dos grupos expuestos a PMF mostró un exceso en el porcentaje de anomalías del desarrollo en comparación con las respectivas muestras de exposición simulada. Este exceso de anomalías no fue significativo para los embriones tratados con PMF-A (P = 0,173), mientras que fue significativo para el grupo expuesto a PMF-B (P = 0,007), que mostró una tasa particularmente alta de muerte embrionaria temprana. Estos resultados revelan que la exposición a los campos electromagnéticos (CEM) pueden inducir alteraciones irreversibles del desarrollo y confirman que la forma de onda del pulso puede ser un factor determinante en la respuesta embrionaria a los campos electromagnéticos de extremadamente de baja frecuencia  pulsados (ELF). Los datos también validan trabajos previos basados ​​en el estudio de los efectos de CEM en el día 2 del desarrollo embrionario bajo exposición de campo. Este exceso de anomalías no fue significativo para los embriones tratados con PMF-A (P = 0,173), mientras que fue significativo para el grupo expuesto a PMF-B (P = 0,007), que mostró una tasa particularmente alta de muerte embrionaria temprana. 

Estos resultados revelan que los campos electromagnéticos de extremadamente de baja frecuencia  pulsados (ELF) pueden inducir alteraciones irreversibles del desarrollo y confirman que la forma de onda del pulso puede ser un factor determinante en la respuesta embrionaria. Los datos también validan trabajos previos basados ​​en el estudio de los efectos en el día 2 del desarrollo embrionario bajo exposición de campo. Este exceso de anomalías no fue significativo para los embriones tratados con campos magnéticos pulsados PMF-A (P = 0,173), mientras que fue significativo para el grupo expuesto a campos magnéticos pulsados PMF-B (P = 0,007), que mostró una tasa particularmente alta de muerte embrionaria temprana. Estos resultados revelan que los campos magnéticos pulsados ​​(PMF) pueden inducir alteraciones irreversibles del desarrollo y confirman que la forma de onda del pulso puede ser un factor determinante en la respuesta embrionaria a los campos magnéticos de extremadamente baja frecuencia (ELF). Los datos también validan trabajos previos basados ​​en el estudio de los efectos de los campos magnéticos pulsados​(PMF) en el día 2 del desarrollo embrionario bajo exposición de campo. 

CONCLUSIONES

Estos resultados revelan que los campos magnéticos pulsados ​​(PMF) pueden inducir alteraciones irreversibles del desarrollo y confirman que la forma de onda del pulso puede ser un factor determinante en la respuesta embrionaria a los campos electromagnéticos de extremadamente baja frecuencia (ELF). Los datos también validan trabajos previos basados ​​en el estudio de los efectos de los campos magnéticos pulsados​(PMF) en el día 2 del desarrollo embrionario bajo exposición de campo. Estos resultados revelan que los campos magnéticos pulsados ​​(PMF) pueden inducir alteraciones irreversibles del desarrollo y confirman que la forma de onda del pulso puede ser un factor determinante en la respuesta embrionaria a los campos electromagnéticos de extremadamente baja frecuencia. Los datos también validan trabajos previos basados ​​en el estudio de los efectos de los campos magnéticos pulsados ​​(PMF) en el día 2 del desarrollo embrionario bajo exposición de campo.

FUENTE:

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/7802707/


EFECTOS TERATOGÉNICOS DE LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS SINUSOIDALES DE FRECUENCIA EXTREMADAMENTE BAJA SOBRE LA MORFOLOGÍA DE EMBRIONES DE POLLO DE 24 HORAS (2000)

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EN LA  UNIVERSIDAD DE SHAHID-BEHESHTI (TEHERÁN – IRÁN)

OBJETIVO DEL ESTUDIO

La exposición de los campos electromagnéticos en el desarrollo de los embriones de pollo

DESARROLLO DEL ESTUDIO












Para examinar la teratogenicidad potencial de los campos electromagnéticos (EMF; sinusoidal y rectangular) en el desarrollo de embriones de pollo (cuerno de lechuga blanca), se expusieron 221 huevos de gallina recién fertilizados (55-65 g) durante las primeras 24 horas de incubación posterior a la puesta (38 grados + / - 0,5 grados C) a 24 campos electromagnéticos diferentes, con una tasa de repetición de 50 Hz y una densidad de flujo de 8,007-10,143 mT. Después de la exposición, los huevos de gallina fertilizados expuestos (n = 8-10) y los huevos de gallina fertilizados simulados (n = 15) se incubaron simultáneamente durante 8 días más y los huevos de gallina fertilizados de control no expuestos (n = 20) durante 9 días en ausencia de campos electromagnéticos. 

Los embriones se extrajeron de las cáscaras de huevo y se estudiaron a ciegas. Los 24 grupos expuestos a los campos electromagnéticos (EMF) “dentro de la bobina” con exposición mostraron un aumento en el porcentaje de anomalías del desarrollo en comparación con los grupos de exposición simulada (dentro de la bobina sin exposición) y los grupos de control (fuera de la bobina). Además, el peso del huevo se evaluó el día 9. Esta variable no mostró diferencias significativas entre los grupos de control y expuestos. 

CONCLUSIONES

La investigación también abarcó la medición del peso corporal, la longitud de la coronilla a la rabadilla, la longitud de la punta del pico al hueso occipital, el peso del corazón y el hígado. La comparación estadística entre los valores de control y los de exposición simulada no mostró diferencias significativas, pero la comparación entre los grupos expuestos de 8,007, 8,453 y 8,713 mT y los grupos de control mostró diferencias significativas; en otros grupos expuestos, los cambios no fueron significativos.

FUENTE:

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11215313/

 

 

viernes, 16 de octubre de 2020

LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE SOFÍA, EN BULGARIA REALIZO LA PRESENTE INVESTIGACIÓN DE LA BANDA DE FRECUENCIA DE 60 GHZ QUE LAS ONDAS MILIMÉTRICAS SON MUY SENSIBLES A DIVERSOS FACTORES AMBIENTALES

LOS ESTUDIOS DE ONDAS MILIMÉTRICAS A 60 GHZ EN ENTORNOS EXTERIORES – MEDIO AMBIENTE.

La Universidad Técnica de Sofía, en Bulgaria realizo la presente investigación de la banda de frecuencia de 60 GHz que las ondas milimétricas son muy sensibles a diversos factores ambientales como el gas, las gotas de agua de lluvia, niebla, en los factores exteriores como tales como edificios, etc.




                                        LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE SOFÍA


“LOS EFECTOS DE LA FRECUENCIA DE 60 GHZ EN EL ECOSISTEMA DEL PLANETA”

Los diversos estudios que se han realizado hasta la actualidad en entorno de exteriores (medio ambiente) con frecuencia de banda de 60 GHz, estas  bandas son muy sensibles a diversos factores ambientales como gas, gotas de agua de lluvia, niebla y a factores del entorno urbano como son los edificios, entre otros.

Los entornos exteriores se dividen ampliamente en tres áreas,

Entorno Urbanos,

Entorno Lluvia

Entorno de Vegetación

El entorno urbano consta de varias construcciones realizadas por el hombre: como son los edificios, alumbrado, carreteras, senderos, túneles, vehículos, seres humanos, entre otros, afectando estas condiciones en la propagación de 60 GHz.

En entorno lluvia, se han realizado muchas investigaciones para enlaces y los efectos de la lluvia que son muy variables en la naturaleza (exteriores) y complejas para 60 GHz.

Las investigaciones realizadas en entorno de frecuencia de banda de 60 GHz son muy sensibles a diversos factores ambientales, la vegetación los árboles, los arbustos afectarán y restan la acción de la propagación de las ondas milimétricas.

EXPERIMENTO

El primer sitio contiene 3 arces foliados árboles y un cangrejo floreciente foliado. La distancia del enlace fue de 63,9 metros.

El segundo sitio consta de varios abetos y un pino en una fila que se asemeja a una pared. El enlace a una distancia era 110 metro

El tercer sitio consta de un árbol de arce con hojas y una hoja con flores.árbol de cangrejo. La distancia del enlace fue de 63,9 metro.

El resultado obtenido de los tres experimentos en sitios, muestra que el valor extremo y el modelo normal se ajusta mejor a la atenuación de la exposición de características entre árboles. Se observó a partir del experimento que la propagación a 2 GHz y 60 GHz dependía de la frecuencia y la velocidad del viento. La atenuación observada a través del árbol, fue mayor cuando el tamaño de la obstrucción se encuentra en el camino foliado y la longitud de onda es similar. Desarrollaron un modelo de simulación para los efectos de la vegetación sobre la propagación de ondas milimétricas. En este modelo han generado desvanecimiento de señal causada por la oscilación de la vegetación mediante el uso de modelos de resorte de masa múltiple de los árboles y la acción del turbulento

CONCLUSIÓN

Los diferentes estudios de propagación de las ondas milimétricas de 60 GHz, realizados se observó efectos de la difracción de estas ondas milimétricas, como consecuencia de los factores de los efectos del medio ambiente, resultando la vegetación como una pared natural para detener esta difracción. Se necesita realizar estudios exhaustivos sobre el impacto de las tecnologías de ondas milimétricas tanto en entornos interiores como exteriores.

FUENTE:

LOS ESTUDIOS DE ONDAS MILIMÉTRICAS A 60 GHZ EN ENTORNOS EXTERIORES – MEDIO AMBIENTE:

https://www.researchgate.net/publication/323883335_Correction_to_The_Studies_of_Millimeter_Waves_at_60_GHz_in_Outdoor_Environments_for_IMT_Applications_A_State_of_Art

INVESTIGACIÓN DE PDF DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE SOFÍA LOS ESTUDIOS DE ONDAS MILIMÉTRICAS A 60 GHZ EN ENTORNOS EXTERIORES – MEDIO AMBIENTE.

file:///D:/Users/Contacts/Documents/DEUDAS.TOTALES/Downloads/The_Studies_of_Millimeter_Waves_at_60_GHz_in_Outdo.pdf

LOS ESTUDIOS DE ONDAS MILIMÉTRICAS A 60 GHZ EN ENTORNOS EXTERIORES PARA APLICACIONES IMT: UN ESTADO DE LA TÉCNICA

https://www.researchgate.net/publication/323883335_Correction_to_The_Studies_of_Millimeter_Waves_at_60_GHz_in_Outdoor_Environments_for_IMT_Applications_A_State_of_Art

ESTUDIOS DE ONDAS MILIMÉTRICAS A 60 GHZ EN ENTORNOS EXTERIORES

https://www.semanticscholar.org/paper/The-Studies-of-Millimeter-Waves-at-60%C2%A0GHz-in-for-A-Singh-Prasad/9b7ccf5b4f884f9fcc9a42d6c78e8b9760f29e69

 














En esta imagen podemos visualizar que la vegetación, como árboles, arbustos serán como una pared natural que van a disminuir la acción de las ondas milimétricas de 60 GHz, es por tal motivo que en los países donde se instala la tecnología 5G se esta talando los arboles, de las avenidas, calles. para la instalación de la SmallCell 5G



viernes, 18 de septiembre de 2020

LA DISMINUCIÓN DE LA POBLACIÓN DEL GORRIÓN UN POSIBLE VÍNCULO CON LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA

EL DECLIVE URBANO DEL GORRIÓN COMÚN (PASSER DOMESTICUS): UN POSIBLE VÍNCULO CON LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA

Estudio realizado por el Biólogo Alfonso Balmori de la  Universidad de Salamanca - Dirección General del Medio Natural, Consejería de Medio Ambiente (Valladolid)

OBJETIVO

Durante las últimas décadas, ha habido una marcada disminución de la población de gorriones domésticos (Passer domesticus) en el Reino Unido y en varios países de Europa occidental. 

Los objetivos de este estudio fueron determinar si la población de gorriones también está disminuyendo en España y evaluar la hipótesis de que la radiación electromagnética (microondas) de las antenas de los teléfonos se correlaciona con la disminución de la población de gorriones. Entre octubre de 2002 y mayo de 2006, se realizó un muestreo en 30 puntos durante 40 visitas a Valladolid, España. En cada punto, realizamos recuentos de gorriones y medimos la intensidad media del campo electromagnético (radiofrecuencias y microondas: rango 1 MHz-3 GHz). 



ESTUDIO

Se observaron disminuciones significativas (P = 0,0037) en la densidad media de aves a lo largo del tiempo, y se observó una densidad de aves significativamente baja en áreas con alta intensidad de campo eléctrico. La regresión logarítmica de la densidad media de aves frente a los grupos de intensidad de campo (considerando la intensidad de campo en incrementos de 0,1 V / m) fue R = -0,87 (P = 0,0001). Los resultados de este artículo apoyan la hipótesis de que las señales de los campos electromagnéticos tienen relación con la disminución observada en la población de gorriones. 

CONCLUIMOS

Que la contaminación electromagnética puede ser responsable, por sí misma o en combinación con otros factores, del declive observado de la especie en las ciudades europeas durante los últimos años. La dependencia aparentemente fuerte entre la densidad de aves y la fuerza de campo según este trabajo podría usarse para un estudio más controlado para probar la hipótesis. 

FUENTE:

https://www.semanticscholar.org/paper/The-Urban-Decline-of-the-House-Sparrow-(Passer-A-Balmori-Hallberg/64066eb9bea786a68d70a9a622c7f0c3678b8277

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17613041/

https://www.emf-portal.org/en/article/14828

https://www.researchgate.net/publication/6224872_The_Urban_Decline_of_the_House_Sparrow_Passer_domesticus_A_Possible_Link_with_Electromagnetic_Radiation

file:///D:/Users/Contacts/Documents/DEUDAS.TOTALES/Downloads/The_Urban_Decline_of_the_House_Sparrow_Passer_dome.pdf

ARTICULOS RELACIONADOS

Análisis de la población del gorrión común en los Países Bajos con un modelo matricial y sugerencias para medidas de conservación.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17054020/

LAS DIFERENTES FUENTES DE CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS: LOS PELIGROS NO SE LIMITAN A LA SALUD FÍSICA

https://www.researchgate.net/publication/339829118_The_different_sources_of_electromagnetic_fields_Dangers_are_not_limited_to_physical_health