LA
CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA EN EL HOGAR
Desde el origen del hombre ha buscado un
lugar, donde vivir y protegerse de las inclemencias del tiempo, como también en
un lugar integrado con la naturaleza y
del medio ambiente. En las últimas décadas ha aumentado de forma continua el
avance del desarrollo de la tecnología, como son los electrodomésticos, las
telecomunicaciones. Cuando estamos en
el interior de nuestras casas, cerca a cualquier electrodoméstico en funcionamiento, estamos expuestos a los
campos generados por la electricidad.
Esta radiación llega a nosotros a través
de objetos cotidianos, objetos que tenemos en casa, en el trabajo, en las
escuelas de nuestros hijos. Nombremos algunas de ellos:
Las líneas de alta tensión que cruzan
nuestras poblaciones. En 1992 se publica en Suecia el resultado del Estudio
Karolinska, que analizó durante décadas más de 400.000 personas que vivían
cerca de una línea de alta tensión. Las conclusiones advierten del riesgo sobre
la salud la aparición de tumores cerebrales y la leucemia infantil.
Un aparato de Wi-Fi, trabaja en la
frecuencia de 2.4 GHz, la misma que hace vibrar una molécula de agua, dado que
nuestro cuerpo contiene cerca del 80% de agua, el impacto a nivel molecular no
es menos preciable.
La BBC emitió un reportaje, a través de
su programa “Panorama”, titulado “Wi-Fi a warning signal”. Donde se recoge el
testimonio del Sir William Stewart, presidente de nacional Radiological
Protection Borrad, y Consejero científico del Gobierno Inglés. Sir Stewart
había aconsejado hacía tiempo, que las antenas de telefonía estuviesen alejadas
de las escuelas, dado que los niños son más vulnerables a la contaminación
electromagnética.
En el reportaje se mide la radiación con
aparatos específicos, primero debajo de una antena de telefonía celular, y
después delante de un ordenador conectado a Internet con Wi-Fi, a la
altura de la cabeza del niño, donde la radiación puede llegar a ser la misma o
superior, También se recoge el testimonio del Dr. Olle Johanssen, del Instituto
karolinska de Suecia, quien hace referencia a diferentes estudios sobre los
efectos de estas ondas sobre la nuestra salud.
Nuestros
hijos se expuestos a esta radiación, pues
su sistema inmunológico, todavía en crecimiento, es mucho más sensible a estas
frecuencias y por ello son más susceptibles que los adultos a ciertas
enfermedades como la leucemia, que según diversos estudios, ha demostrado que
tiene una clara relación con la alta incidencia de este cáncer en los niños y
las zonas más contaminadas electromagnéticamente.
LA RADIACION NO IONIZANTE ALREDEDOR DE NUESTRAS CASAS
Existe el espectro electromagnético que va desde, la alta
tensión hasta la que pueden producir las líneas eléctricas de baja frecuencia,
como la instalación que tenemos en nuestras casas. Hay un montón de aparatos
domésticos que emiten radiaciones dentro del espectro electromagnético.
En este punto vamos a hablar acerca del teléfono celular,
y sus efectos que se producen en el
cuerpo por exposición a largo periodo de tiempo. El móvil no te calienta la
oreja por hablar cinco minutos, pero si a lo largo de diez años estás
utilizando el teléfono diez veces al día durante cinco minutos cada vez, hay un
efecto acumulativo. Son efectos a nivel de la corteza cerebral, de producción
de melatoninas, de cambios en el ADN de las células que pueden llegar a
degenerar en cáncer. En la actualidad existen diversos estudios que señalan que los valores que consideramos límite, los
máximos autorizados actualmente, pueden estar miles de veces por encima de lo
que sería recomendable. Una recomendación es que no
debería ser utilizado el teléfono celular
por niños menores de 16 años, que tienen el cerebro en desarrollo.
En
nuestra casa, y especialmente en los dormitorios debemos de evitar que en el
cabecero de la cama se encuentre una conexión a tierra o un toma corriente
(enchufe), y que esté conectada con la radio, el despertador, la lámpara de
noche,
Con
el cargador de la batería del celular. Esta sumatoria ocasionara que exista una contaminación pegada
a tu cabeza ocho horas al día, durante muchos años. Se tiene que desconectar esos aparatos. Basta que cambies
la posición de tu cama y coloques los diversos aparatos en la cómoda de
enfrente, Es importante recordar que cuando cargamos la batería de celular
hacerlo en otro ambiente de la casa. Existen personas que son sensibles a la
contaminación y que puede sufrir dolores de cabeza o problemas de insomnio.
El
sistema de Wi-Fi, no debe estar en el dormitorio y por la noche debe de estar
desconectado. Y tratar de cambiar por una conexión de cable.
Existen medidas sencillas y de bajo costo que podemos
adoptar en el hogar para reducir el nivel de contaminación electromagnética en
nuestra casa y que contribuirán a mejorar el descanso y la salud de toda la
familia.
•Separar un palmo de distancia el cabecero de la cama de
la pared. Esto se recomienda porque justo en esa zona existe una gran carga
eléctrica que se comunica con los dos enchufes que suelen instalarse a ambos
lados de la cama y que transmiten corriente aunque no haya nada enchufado.
•Cuando se realiza una llamada, los primeros minutos que
se está transmitiendo la señal, son los que más radiación producen, por eso se
aconseja separar el aparato de la cabeza hasta que se haya establecido la
comunicación, cuando la radicación ya ha bajado considerablemente. Como reducir
el minutos cuando realizamos las llamadas por teléfono celular no mayor de
cinco minutos.
•El microondas y el Wifi, emiten radiaciones y debemos de
evitar su uso, en la medida de lo posible en el hogar, el horno y la conexión
por cable, son mucho más seguros en este aspecto. Y cambiar el sistema WIFI por
el sistema de cable en la casa, como también disminuir el uso de los microondas
LOS
PELIGROS DE LA CONEXION INALAMBRICA
El desarrollo de la tecnología en el entorno doméstico como
son Bluetooth, Wi-Fi, Tablet. Son sistemas de telecomunicaciones Entre otras que
permiten la comunicación de voz y datos sin utilizar cables. Todo esto ocasiona
que nuestras casas se conviertan en campos electromagnéticos de radiación, ya
que todos estos sistemas inalámbricos emiten radiación similar a la telefonía
móvil. De esta manera, en la medida que estos sistemas se instalan en nuestros domicilios,
centros de estudio o de trabajo, aumenta el nivel de emisión de radiación que
estamos expuestos, como son los adultos mayores y los niños que se encuentran
en su etapa de desarrollo.
CAMPOS ELECTROMAGNETICOS DE ELECTRODOMESTICOS Y LA DISTANCIA QUE SE RECOMIENDA QUE DEBE DE ESTAR DEL CUERPO DEL SER HUMANO
Los principales campos de electromagnéticos, en la casa son los teléfonos móviles, los inalámbricos y los hornos de microondas. Estos campos inducen corrientes en el organismo que, dependiendo de su amplitud y frecuencia, pueden producir diversos efectos tanto térmicos como no térmicos.
RADIACIONES IONIZANTE
Es
la energía en forma de ondas
electromagnéticas de frecuencia muy alta que tienen la suficiente energía para
producir ionización, rompiendo los enlaces atómicos que mantienen unidas las
células. Estas radiaciones al interactuar con la materia producen ionización
dando lugar a la aparición de uno o varios electrones y a un ión positivo,
químicamente activos, por lo que pueden provocar reacciones y cambios químicos
en el material con el que interactúan. Las radiaciones ionizantes pueden ser
corpusculares (partículas subatómicas) o electromagnéticas (rayos X).
RADIACIONES NO IONIZANTES
Se
denomina radiación no ionizante a toda energía en ondas electromagnéticas de frecuencia menor y
cuya energía no es suficiente para producir rotura de enlaces atómicos; no
obstante, pueden producir otros efectos biológicos. Este tipo de radiaciones
tiene su origen principalmente en los campos electromagnéticos naturales, a los
cuales se le han unido un amplio número de campos artificiales creados por
maquina industrial, líneas eléctricas, electrodomésticos, telefonía celular, en
especial las antenas de estación base, que nos expone a diario a una radiación
adicional.
A
continuación se describen las tres grandes regiones del espectro en la que se
dividen estas radiaciones, comenzando por las más energéticas.
a) Radiaciones ópticas: Que
están formadas por radiación ultravioleta, luz visible y rayos infrarrojos.
Estas radiaciones producen sobre el cuerpo humano calor y efectos foto
químicos, es decir pueden iniciar ciertas reacciones químicas conducentes a la
aparición de fotofobias, eritemas, exfoliación de tejidos superficiales, etc.
La parte más energética de la radiación ultravioleta tiene ya una cierta
capacidad ionizadora.
b) Microondas: Por
su gran importancia social hoy en día, merece destacarse la telefonía móvil
cuyos rangos de frecuencia dependen del sistema empleado. En esta zona del
espectro, los principales efectos son los debidos a la capacidad de inducir
corrientes eléctricas en los tejidos expuestos a ellas, lo que conduce a una
elevación de la temperatura interna. Son los denominados efectos térmicos. Si
el aumento de temperatura debido a la radiación no es severo (menor de 1 ºC) la
sangre que circula por el tejido es capaz de disipar el moderado exceso de
calor. Sin embargo, si el incremento de la temperatura es elevado, producido,
claro está, por una exposición muy intensa y el tejido está poco vascularizado,
puede dar lugar a daños irreversibles.
c) Radiofrecuencia: Sus
efectos se deben fundamentalmente a tres factores: resonancia, calentamiento y
quemaduras o descargas eléctricas.
Efectos
de las radiaciones no ionizantes sobre el ser humano y animales de laboratorio,
nos dieron como resultado.
EFECTOS
TERMICOS
Sobre
los ojos: tiene escasa capacidad para
disipar el calor que generan las ondas: pueden ocasionar daños en retina, iris
y córneas, pudiendo producir cataratas
Sobre
los testículos: la exposición de los
genitales masculinos a radiofrecuencia y microondas podría hacer aumentar su
temperatura, y afectar la producción de espermatozoides
Sobre
el desarrollo: el sobrecalentamiento del
útero materno causa anormalidades en el desarrollo embrional y fetal
Sobre
el comportamiento: los efectos térmicos más
claros de las radiofrecuencias y microondas se registran a nivel del
comportamiento
EFECTOS
NO TERMICOS
Sobre
el sistema nervioso central: la
radiación de microondas tendría efectos sobre el cerebro ya que inducen efectos
en el sistema nervioso central
Sobre
la conducta: en
ratas, mostró que su desempeño para la memorización del espacio era muy pobre
Daño
genético: se ha estudiado el
potencial de las radiofrecuencias para provocar daños en el material Genético
• Efecto Térmico:
Cuando el nivel de potencia sobre un cuerpo o elemento capaz de Absorber
energía electromagnética, es mayor de 5000µW/cm2
se produce un Incremento de temperatura en un lapso corto de tiempo
•Efecto No Térmico:
Cuando la energía electromagnética produce modificaciones a Nivel biológico.
Niveles mayores a 0.1 µW/cm2
DIEZ
RAZONES PARA DESHACERSE DE SU HORNO DE MICROONDAS
HORNO MICROONDAS
Obtenidas
de las conclusiones de estudios clínicos de científicos Suizos, Rusos y
Alemanes, no podemos seguir ignorando el horno de microondas en nuestras
cocinas.
Basados
en esta investigación, concluiremos este artículo con lo siguiente:
1). Comer continuamente comida
procesada en un horno de microondas causa daño cerebral permanente a largo
plazo debido a “cortos circuitos” de los impulsos eléctricos en el cerebro (de-polarización o desmagnetización del tejido cerebral)
2). El
cuerpo humano no puede metabolizar (o romper) los productos desconocidos (por
el cuerpo) creados en la comida calentada en el microondas.
3). La
producción de hormonas Masculinas y Femeninas es cortada y/o alterada resultado
de comer continuamente alimentos de microondas.
4). Los
efectos de la comida de microondas son residuales (permanentes y de largo
plazo) dentro del cuerpo humano.
5). Los
Minerales, Vitaminas y Nutrientes de toda la comida de microondas son reducidos
o alterados y por consecuencia el cuerpo humano obtiene poco o nulo beneficio,
o el cuerpo humano absorbe compuestos alterados que no pueden romperse para su
adecuada absorción.
6). Los
minerales en los vegetales son alterados y se convierten en radicales libres
cancerígenos cuando son calentados en hornos de microondas
.
7). Los
alimentos del microondas causan crecimiento de tumores cancerígenos en estómago
e intestino. Esto puede explicar los cada vez más frecuentes casos de cáncer de
cólon en los EE.UU. y otros países.
8). El
consumo prolongado de alimentos calentados en microondas causa el incremento de
celulas cancerosas en la sangre humana.
9). La
ingestión continua de comida de microondas causa deficiencias en el sistema
inmonológico por las alteraciones causadas en la glándula linfática y el plasma
sanguíneo.
10). El
consumo de comida de microondas causa pérdidas de memoria, pérdida de la
concentración, inestabilidad emocional y *decremento de la inteligencia.
Se recomienda disminuir el uso del horno microondas, por
el horno convencional, tiene que tener en cuenta que los efectos se podrán ver
a largo plazo, en el periodo de tiempo.
FUENTES
http://www.geoambiental.com.ar/CEM.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario