PANEL CIENTÍFICO DE SELETUN SOBRE
LOS RIESGOS PARA LA SALUD DE LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS: PUNTOS DE CONSENSO,
RECOMENDACIONES Y FUNDAMENTOS 2010
ANTECEDENTES
En noviembre de 2009, un grupo de científicos se reunió en Seletun,
Noruega, durante tres días en un intenso debate sobre las pruebas científicas
existentes y las implicaciones de salud pública de la exposición global sin
precedentes a los campos electromagnéticos (CEM) artificiales.
La exposición a los CEM (estática a 300 GHz) resulta de la utilización
de la energía eléctrica y delas tecnologías de telecomunicaciones inalámbricas
para transmisión de voz y datos, la energía de los sistemas de seguridad, el
uso de radares militares, meteorológicos y de transporte. El Grupo Científico
reconoce que las pruebas sobre los campos electromagnéticos exigen un nuevo
enfoque para la protección de la salud pública; el crecimiento y desarrollo
fetal e infantil; y argumenta a favor de fuertes medidas preventivas. Estas
conclusiones se basan en informes científicos y de salud pública previos 1-6 documentando
lo siguiente:
1) Los efectos biológicos y efectos adversos para la salud (no térmicos)
están demostrados en la exposición a baja intensidad, en niveles muy por debajo
de los estándares de exposición existentes.
2) Los límites de seguridad pública establecidos por la ICNIRP, por el
IEEE, y por la FCC son inadecuados y están obsoletos con respecto a la
exposición prolongada de baja intensidad.
3) Se necesitan con urgencia nuevas normas de exposición pública, basadas
en la investigación biológica, para proteger la salud pública en todo el mundo.
4) El interés público no admite más demoras.
Se ha expresado una fuerte preocupación pública y de los científicos,
además de expertos en salud pública y en política ambiental, acerca de que el
despliegue de las tecnologías que exponen a miles de millones de personas en
todo el mundo a nuevas fuentes de CEM pueda suponer un riesgo generalizado para
la salud pública. Tales exposiciones no existían antes de la “era industrial y
de la información”. La exposición prolongada parece perturbar los procesos
biológicos que son fundamentales para el crecimiento y la salud de plantas,
animales y humanos. La vida en la tierra no evolucionó con la protección
biológica o respuestas biológicas adaptativas a estas exposiciones a los CEM.
Durante el tiempo que toda la vida evolucionó en la tierra existieron unos
niveles excepcionalmente pequeños de los CEM de la tierra y del espacio del
orden de menos de una mil millonésima de diez mil millonésima partes de un
vatio por metro cuadrado. El conjunto de evidencias científicas rápidamente
acumuladas del perjuicio que suponen para la salud y el bienestar constituyen
advertencias de los efectos adversos para la salud por las exposiciones
prolongadas a los CEM de muy baja intensidad en frecuencias o combinaciones de
frecuencias biológicamente activas.
El Panel Científico de Seletun ha adoptado un acuerdo por consenso que
recomienda acciones preventivas y de precaución ahora justificadas, después de
haber tomado en consideración las pruebas existentes sobre el peligro potencial
para la salud a nivel global. Reconocemos el deber y la misión de los gobiernos
y sus organismos de salud de educar y advertir al público en la aplicación de
medidas equilibradas en favor del principio de precaución, en la supervisión
del cumplimiento de las directivas de promoción de alternativas a la tecnología
inalámbrica, y en la financiación de la investigación y el desarrollo de
políticas orientadas hacia la prevención de los riesgos y hacia el desarrollo
de nuevas medidas de seguridad y salud pública.
PUNTOS DE ACUERDO
La población mundial no está suficientemente protegida contra los Campos
Electromagnéticos (CEM) de la comunicación y las nuevas tecnologías para la
transmisión de datos que se están desplegando en todo el mundo y afectan la
salud de miles de millones de personas.
Las poblaciones sensibles (por ejemplo, los ancianos, los enfermos, los
deficientes genética y / o inmunológicamente), los niños y los fetos también
pueden ser vulnerables a los riesgos para su salud; sus exposiciones son en
gran parte involuntarias y ellos están menos protegidos por las normas de la
seguridad pública.
Es bien sabido que los niños son más vulnerables a los riesgos para la
salud de los tóxicos ambientales en general; Es conocido que los efectos
combinados de las toxinas químicas y los CEM, son superiores a la exposición a
solo uno de ellos.
El Panel Científico de Seletun toman nota de las revisiones científicas
internacionales, resoluciones y recomendaciones que documentan de pruebas
científicas y de salud pública sobre exposiciones a los CEM.
El Panel Científico de Seletun indica que no hay que esperar a completar
la “consistencia” de los resultados de la investigación, ni se debe interpretar
como una condición previa imprescindible para alcanzar un consenso que vincule
la exposición a los CEM con los impactos en la salud. "La consistencia en
la naturaleza no requiere que todos o la mayoría de los estudios encuentren el
mismo efecto. Si todos los estudios principales mostraran la misma relación
entre las variables, quizás nos alarmaríamos con justificada sospecha"
El Panel Científico de Seletun reconoce que no todas de estas
exposiciones mantienen medidas preventivas y cautelares y [reconoce] la
necesidad de [establecer] límites más estrictos de salud pública.
El Grupo de Expertos tiene presente las resoluciones internacionales
científicas y las declaraciones de interés, incluyendo las de Salzburgo,
Catania, Friburgo, Helsinki, Médicos de Irlanda (IDEA), Benevento, Venecia,
Londres, y las Resoluciones de Porto Alegre (2000-2009); El Grupo de Expertos se rige por los límites objetivos previamente
recomendado para la exposición a los campos electromagneticos (CEM) en el Informe BioInitiative (2007) y en la
Resolución de Londres (2009)
El Grupo de Expertos insta a los gobiernos a adoptar una declaración
explícita de que "la norma para juzgar y actuar en las pruebas científicas se base en la
prudente planificación de los principios de salud pública en lugar de en una
certeza científica del efecto (pruebas de causalidad)". Las acciones se
justifican sobre la base de la evidencia científica limitada o débil; en lugar
de una evidencia científica concluyente (relación de causalidad o de certeza
científica), en la que la consecuencia de no hacer nada a corto plazo pueda
causar un daño en la salud pública irreparable, en poblaciones en situación de
riesgo potencialmente muy grandes, habiendo alternativas similares sin riesgos,
siendo las exposiciones principalmente involuntarias;
El Panel Científico de Seletun insta a los gobiernos para hacer
explícito que la carga de la prueba de la seguridad recaiga en los productores
y proveedores de tecnologías de los campos electromagnéticos (CEM), no en los usuarios y consumidores.
EL PANEL CIENTÍFICO SELETUN APRUEBA POR UNANIMIDAD ESTOS ACUERDOS
GENERALES Y LAS RECOMENDACIONES GENERALES Y ESPECÍFICAS
Acuerdos generales del panel científico de Seletun
El Panel Científico de Seletun ha identificado los puntos de referencia
específicos científicos y de salud pública para establecer los límites
numéricos y de acción preventiva que, en base a las pruebas existentes, se
justifican actualmente;
El Grupo de Expertos se basa en la evidencia científica como base para
identificar los puntos de referencia científicos que establecen los niveles de exposición
a campos electromagnéticos asociados a efectos adversos para la salud. El Panel
toma nota de que, en algunas regiones, los niveles de radiofrecuencias (RF) ya
pueden superar los puntos de referencia científica para perjudicar a la salud
aquí identificados, pero la conveniencia política no es el criterio que rige
esta valoración; Se deben reducir ya las exposiciones a los CEM en lugar de
esperar a la prueba de su perjuicio para actuar. Esta recomendación está en
consonancia con los principios tradicionales de la salud pública, y ya está
justificada en abundantes evidencias de que se están produciendo efectos
biológicos y efectos adversos para la salud a niveles de exposición en muchos
órdenes de magnitud por debajo de las normas vigentes de seguridad pública en
todo el mundo;
 |
LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS EN EL SER HUMANO |
La TAS -Tasa de Absorción Específica- En inglés: SAR: Specific
Absorption Rate no es un enfoque adecuado para predecir muchos efectos
biológicos importantes en los estudios que reportan un mayor riesgo para el
cáncer, enfermedades neurológicas, alteraciones de la función inmune, de
fertilidad y reproducción, y la función neurológica (cognición, comportamiento,
rendimiento, estado de ánimo, interrupción del sueño, aumento del riesgo de
colisiones de automóviles, etc).
La TAS = SAR no aborda adecuadamente los efectos conocidos de la
modulación.
RECOMENDACIONES GENERALES DEL PANEL CIENTÍFICO DE SELETUN
El Panel Científico de Seletun recomienda crear un registro
internacional para controlar las tendencias temporales de incidencia y
mortalidad por cáncer y enfermedades neurológicas e inmunológicas. Tiene
una gran prioridad el seguimiento de los efectos de los CEM en los niños y en
las poblaciones más vulnerables a la EHS electro hipersensibilidad. No
debe haber libre acceso a esta información información de tipo confidencial
para usos estadísticos;
El Grupo de Expertos recomienda que los registros actuales de tumor
cerebral Proporción en oportunamente las tasas de incidencia específica por
edad. Una indicación temprana de los tumores cerebrales en el uso del teléfono
móvil podría estar en las tasas de
incidencia específica por edad más joven.
Deben establecerse estos registros de tumores cerebrales, cuando no
existan;
Son necesarios los estudios epidemiológicos relacionados con la
intervención para realizar un seguimiento de la eficacia de dicha intervenciónes
en la reducción o eliminación de la exposición a los campos electromagnéticos (CEM).
Hay una necesidad de evaluaciones obligatorias previas a la
comercialización de las emisiones y los riesgos antes de desplegar nuevas tecnologías
inalámbricas. Debe haber pruebas convincentes de que los productos no causan
daños a la salud antes de su comercialización;
Se ha producido evidencia epidemiológica para las exposiciones
ocupacionales, así como los clústeres e informes de casos que establece la
“justificación de la acción” "case for action" y las medidas
estrictas de control basado en los principios clásicos de higiene industrial
(separación, distanciamiento y encerramiento). Además, no hay necesidad de
marcadores de vigilancia de las aberraciones hematológicas, inmunológicas y
cromosómicas;
El Grupo de Expertos desaconseja el uso menos estricto de las normas de
seguridad para los trabajadores, en comparación con el público en general. No
es éticamente aceptable diferenciar los límites de seguridad. Entre los
trabajadores se contemplan a mujeres en edad fértil y a hombres que desean
conservar su fertilidad. Los entornos profesionales, donde son comunes las
exposiciones inalámbricas, pueden ser potencialmente peligrosos para la fertilidad
y la reproducción (trabajadores del comercio minorista y restaurantes, del
transporte, de las telecomunicaciones, de radiotelevisión, médicos, educadores,
administradores, etc) y aquellos con otras exposiciones o riesgos de salud
especiales;
El Grupo de Expertos recomienda firmemente que a las personas con
síntomas de electro hipersensibilidad (EHS) se las clasifiquen como
discapacidades funcionales en lugar de cómo “enfermedad ambiental idiopática”.
Esta terminología fomentará que los gobiernos realicen ajustes en las
condiciones de vida para mejorar el domicilio social y satisfacer las
necesidades de esta subpoblación altamente sensible de miembros de la sociedad.
RECOMENDACIONES GENERALES DE INVESTIGACIÓN DEL PANEL CIENTÍFICO SELETUN
Es urgentemente necesaria la financiación de la investigación de ensayos
para marcadores biológicos [bioensayos CEM como marcadores biológicos de la
dosis de los CEM] que sean garantes de la medición de efectos adversos para la
salud y de los efectos biológicos que, en la exposición prolongada o
repetitiva, pueda preverse razonablemente que puedan tener consecuencias
perjudiciales para la salud (biomarcadores del líquido cefalorraquídeo, saliva,
cambios en la función inmune, y daños del ADN para nombrar algunos);
El Panel Científico recomienda financiar la investigación de los
estudios sobre modulación bioactiva que pueda, con base al conocimiento actual,
tener consecuencias importantes en los niveles de exposición mucho menores
sobre la base de los parámetros de exposición diferentes, incluyendo la
modulación, las ventanas de frecuencias, las ventanas de intensidad, la
duración, el campo geomagnético y otros factores;
Se recomienda la investigación urgente para los efectos de la exposición
inalámbrica prolongada o repetitiva en los niños (cánceres, enfermedades
neurológicas y deterioro cognitivo, conducta, rendimiento y estado de ánimo y
los trastornos del sueño, etc);
La investigación para mejorar la TAS (= SAR) se considera de baja
prioridad. El panel de científicos está de acuerdo unánime de que la TAS es una
herramienta pobre de medición. Sin embargo, la TAS se han utilizado en muchos
estudios clave que informan del aumento del riesgo de daño en el ADN, del
aumento de riesgo de cáncer cerebral, del mayor riesgo de neuroma acústico, y
de la reducción de los parámetros de calidad de los espermatozoides, entre
otros. La TAS mide sólo un aspecto de la exposición e ignora otros aspectos
críticos, tales como las frecuencias biológicamente activas (y las modulaciones)
que es la información esencial necesaria para entender las respuestas
biológicas inducidas por campos electromagnéticos sobre la exposición a corto y
largo plazo (por ejemplo, la respuesta del sistema nervioso y el desarrollo de
tejidos/órganos, respectivamente) que no cause daño térmico para que se puedan
desarrollar eficazmente los límites biológicos de protección.
Recomendaciones específicas del Panel Científico de Seletun sobre las
Frecuencias Extremadamente Bajas (Campos de Energía Eléctrica)
Basado en la evidencia disponible, el Panel Científico de Seletun
recomienda un 0.1 μT [microtesla] (= 1 mG [milligauss]) límite de exposición
para todas las instalaciones nuevas fundado en los hallazgos de riesgo para la
leucemia, tumores cerebrales, Alzheimer, esclerosis lateral amiotrófica, daño
del esperma y rupturas de cadenas de ADN. Este límite de exposición no incluye
un margen de seguridad;
Para toda distribución de energía eléctrica recién instalada. o recién
actualizada, el Grupo recomienda un 0.1 μT (1 mG) de distancia a residencias,
hospitales, escuelas, parques, patios escolares de recreo (y lugares similares
ocupadas por los niños) [A 0.1 μT (1 mG) tiempo promedio ponderado (TWA) con la
carga máxima para las líneas de transmisión para garantizar que el promedio sea
aproximadamente la mitad de este para las exposiciones típicas, o equivalente
para la exposición a largo plazo en ambientes interiores de CEM (instalación
eléctrica, transformadores, electrodomésticos, otros);
Todas las residencias de nueva construcción, oficinas, escuelas (y otras
instalaciones con niños) y hospitales tendrán 0.1 μT (1 mG) como límite máximo
de exposición media en 24 horas;
El Grupo de Expertos recomienda para todos los nuevos equipos (por
ejemplo, transformadores, motores, productos electrónicos) un 0.1 μT (1 mG) como
límite máximo de exposición media en 24 horas, cuando sea posible. En caso de
que no sea posible (por ejemplo, transformadores de gran potencia), debe tener
una valla, o límite marcado, con etiquetas de advertencia por escrito que
indiquen con claridad que se supera el límite máximo de 0,1 μT (1mG) de
exposición media en 24 horas dentro del área.
El Grupo de Expertos recomienda que todos los países deberían establecer
requisitos del código eléctrico normativas que regulen el cableado eléctrico
para no permitir de nuevo la conducción de voltajes transitorios de alta
frecuencia en los sistemas de cableado eléctrico. Todos los nuevos dispositivos electrónicos, incluyendo las lámparas
fluorescentes compactas (LFC), se deben construir con filtros para bloquear los
voltajes transitorios de alta frecuencia de volver a producirse estos en los
sistemas de cableado eléctrico;
El Grupo de Expertos recomienda reducciones de campo eléctrico de
cableado eléctrico en los edificios basado en la evidencia de mayor riesgo de
cáncer por la exposición prolongada o repetitiva de campo eléctrico. The United
States National Electrical Code (NEC) y otros códigos gubernamentales
relacionadas con el diseño y la construcción de edificios se deben revisar para
que todo el cableado eléctrico nuevo se incluya en un revestimiento de metal
conectado a tierra;
El estadounidense NEC y demás códigos gubernamentales no incluyen una
mejor aplicación de la corriente neta en el cableado eléctrico ni que los
interruptores de falla a tierra (GFI) deban estar instalado en todos los
circuitos eléctricos con el fin de reducir la corriente neta.
Radiofrecuencia / Radiación de Microondas Recomendaciones de los límites
de exposición
Las directrices actuales, tales como las del IEEE, la FCC, y del ICNIRP,
no son suficientes para proteger a los humanos contra los efectos nocivos de la
exposición crónica a los CEM. Los conocimientos científicos actuales, sin
embargo, no son suficientes en este momento para formular directrices basadas
en una ciencia precisa y definitiva para todos estos campos y condiciones,
especialmente para la exposición crónica, así como las contribuciones de los
diferentes parámetros de campos como, por ejemplo, la frecuencia, la modulación,
la intensidad, y los efectos ventana. Los valores sugeridos a continuación son,
por lo tanto, provisionales y pueden modificarse en el futuro.
Basado tanto en la
exposición corporal completa (experimento in vivo) como en la del cultivo celular,
el panel científico de Seletun encuentra elementos suficientes para establecer
un punto de referencia científico para los efectos de salud adversos en 0,0166
W/kg sobre la base de por lo menos 32 estudios científicos que informaron efectos
de baja intensidad (descrito igualmente en los estudios que informan de efectos
a exposiciones de 0,1 W/kg o menos) 8-39.
El Grupo de Expertos
recomienda un límite de exposición corporal completa provisional de
0,00033 W/kg por la
incorporación de un margen de seguridad adicional de 50 veces aplicado a la
referencia científica de 0,0166 W/kg. Esto es coherente tanto para el ICNIRP
como con los factores de seguridad de la FCC y el IEEE. Se aplica una reducción
adicional de 10 veces para tener en cuenta la exposición prolongada (porque 29
de los 32 estudios son sólo de exposición aguda), dando un límite [de
exposición] corporal completo final de 0.000033 W/kg (33 mW/kg). No se
incorpora margen de seguridad o disposición adicional para las poblaciones sensibles.
En el futuro puede ser necesario disminuir este [límite final].
Con base en las
mediciones de densidad de potencia, el Panel Científico de Seletun encuentra
pruebas suficientes para [establecer] un punto de referencia científico en la exposición
corporal.
Completa para lograr
un efecto nocivo para la salud existente hasta 85 mW/m2 (0,0085
mW/cm2 o 8,5 μW/cm2) basado en por lo menos 17 estudios
científicos que informaron efectos de baja intensidad en los seres humanos.
Tomando los estudios más recientes llevados a cabo en seres humanos cerca de
las estaciones base, o en los niveles de RF de las estaciones base, Kundi y
Hutter informan que los niveles deben
superar los 0.5-1.0 mW/m2 (0,05 a 0,1 μW/cm2) a los
efectos de ser visto.
El Grupo de Expertos
recomienda un límite provisional de cuerpo entero (campo lejano) de 1,7 mW/m2
(también = 0,00017 mW/cm2 = 0,17 μW/cm2) mediante la
incorporación de un margen de seguridad adicional de 50 veces aplicado a la
referencia científica de 85 mW/m2. Esto es coherente con los
factores de seguridad tanto del ICNIRP como los del IEEE y de la FCC. Podrá e
ser necesario en el futuro disminuir estos [límites].
Puede alegarse que
una reducción adicional de 10 veces no se justifique, ya que 13 de los 17 estudios
ya están poniendo a prueba la exposición a la RF a largo plazo. Sin embargo,
teniendo en cuenta que los últimos estudios humanos de la población, según lo
reportado por Kundi & Hutter (2009), no muestran efectos por debajo de 0,5
-1,0 mW/m2, también se puede entonces afirmar que está justificada
una reducción adicional de 10 veces por motivos de precaución. Si se aplica
otra reducción de 10 veces, el nivel recomendado sería 0, 17 mW/m2 (también
0,000017 mW/cm2 = 0,017 μW/cm2);
El Panel Científico
de Seletun recomienda a los gobiernos y los organismos sanitarios aprobar estos
límites numéricos en lugar de las directrices anticuadas del ICNIRP, IEEE / FCC
y otras, de seguridad pública y de límites de uso en el mundo. Este enfoque se
basa en los principios de la salud pública que apoya actuar para proteger la
salud pública cuando hay pruebas suficientes.
Existen en la
actualidad suficiente evidencia científica y preocupación de la salud pública basada
en un mayor riesgo de cáncer, resultados adversos sobre la reproducción y la
fertilidad, trastornos inmunitarios, enfermedades neurológicas, aumento del
riesgo de accidentes de tráfico y los efectos perjudiciales que producen, el
deterioro de la cognición, el comportamiento, el rendimiento, el estado de
ánimo y los trastornos del sueño;
Los límites
numéricos, aquí recomendados, aún no tienen en cuenta las poblaciones sensibles
(en electrohipersensibles (EHS), inmunocomprometidos, desarrollo fetal e
infantil, ancianos, personas medicadas, etc.). Por tanto, está probablemente
justificado otro margen de seguridad aún más bajo de los límites numéricos,
aquí recomendados, para la exposición a CEM;
Los límites numéricos, aquí recomendados, aún no tienen en cuenta las
poblaciones sensibles (en electrohipersensibles (EHS), inmunocomprometidos,
desarrollo fetal e infantil, ancianos, personas medicadas, etc.). Por tanto,
está probablemente justificado otro margen de seguridad aún más bajo de los
límites numéricos, aquí recomendados, para la exposición a CEM;
El Panel Científico reconoce que los límites numéricos aquí elaborados
con nuevas normas basadas en la biología y la exposición pública siguen siendo
mil millones de veces más altos que los niveles de los CEM naturales en el que
toda vida ha evolucionado.
Las recomendaciones específicas para el uso de los teléfonos móviles y
de los teléfonos inalámbricos
El Panel científico de Seletun recomienda que los usuarios mantengan el
teléfono móvil lejos de la cabeza y del cuerpo;
El Panel científico de Seletun recomienda que los usuarios mantengan los
teléfonos y PDA apagados si se usan o se llevan en un bolsillo o funda, o en el
cinturón cerca del cuerpo. El PDA es genérico para cualquier tipo de asistente
digital personal o dispositivo informático portátil.
El Grupo de Expertos recomienda no usar teléfonos móviles ni
inalámbricos DECT, ni PDA en niños de cualquier edad.
El Grupo de Expertos recomienda no usar teléfonos móviles ni
inalámbricos DECT, ni PD en mujeres embarazadas.
El Grupo de Expertos recomienda que se reduzca el uso de los teléfonos
móviles e inalámbricos [DETC] y PDA cerca de niños o mujeres embarazadas, de acuerdo
con las estrategias de prevención y precaución. Los miembros más vulnerables de
la sociedad deben tener acceso a los lugares públicos sin temor a sufrir daños
a la salud.
El acceso de la población a lugares y transportes públicos debería estar
disponible sin riesgos innecesarios de exposición a los CEM, en particular en
los espacios cerrados (trenes, aviones, autobuses, coches, etc) cuando la
exposición es probable que sea involuntaria.
El Grupo de Expertos recomienda conexión por cable a internet en las
escuelas, y recomienda encarecidamente que las escuelas no instalen conexiones
inalámbricas a internet que creen una exposición generalizada y prolongada a
los CEM para los niños.
El Grupo de Expertos recomienda la conservación de las actuales conexiones
de línea fija y redes de telefonía pública.
El Grupo de Expertos recomienda que no se usen los teléfonos
inalámbricos DECT y otros dispositivos inalámbricos, juguetes y monitores para
bebés, Internet Wi-Fi, sistemas inalámbricos de seguridad, y transmisores
inalámbricos de energía en las conexiones tipo Smart Grid Red de distribución
de energía eléctrica "inteligente" que puedan producir exposiciones a
los CEM innecesarias y potencialmente perjudiciales.
El Grupo de Expertos reconoce que está disponible el acceso a internet
por cable conexiones de módem por cable, cable Ethernet, etc como un sustituto
[de la conexión Wi-Fi.
El Grupo de Expertos recomienda el uso de auriculares con cable,
preferentemente con segmentos de tubo hueco.
El Grupo de Expertos recomienda evitar, en general, auriculares
inalámbricos (tipo Bluetooth)
El Grupo de Expertos alienta la eliminación de los altavoces de los
auriculares de los teléfonos móviles y los PDAs.
El Grupo de Expertos promueve el apagado automático de los
teléfonos móviles y los PDAs que desactiven automáticamente el dispositivo
cuando se coloquen en una funda.
El Grupo de Expertos no recomienda, en el ámbito general, la tecnología
que permita a un teléfono móvil actuar como repetidor para otros teléfonos en
un área general. Esto podría aumentar las exposiciones a los CEM que serian
desconocidas para la persona cuyo teléfono haría de soporte sin su conocimiento o permiso.
El Grupo de Expertos recomienda el uso de líneas telefónicas o cables de
fibra óptica para la infraestructura de conservación de la energía tipo Smart
Grid [Red de distribución de energía eléctrica "inteligente"]. Los
servicios públicos deben elegir opciones que no creen nuevas exposiciones en
toda la comunidad a las exposiciones de los componentes inalámbricos del tipo a
los proyectos de Smart Grid. Los riesgos futuros de salud por la exposición
prolongada o repetitiva inalámbrica de sistemas de tipo Smart Grid pueden
evitarse mediante el uso de líneas telefónicas o de cable de fibra óptica. El
Grupo de Expertos apoya la conservación de energía, pero no a riesgo de exponer
a cientos de millones de familias en sus hogares a una nueva fuente
involuntaria de radiación de radiofrecuencia inalámbrica.
Los abajo firmantes reconocen el deber de los gobiernos y de sus
organismos sanitarios para educar y advertir a la opinión pública, para aplicar
medidas equilibradas en favor del principio de precaución, para supervisar el
cumplimiento de las directivas de promoción de alternativas a la tecnología
inalámbrica, y para financiar la investigación y el desarrollo de políticas
orientadas hacia la prevención de la exposición.
Los firmantes instamos a los gobiernos y a sus organismos de salud a
adoptar nuevos límites provisionales numérico y nuevos horarios para la
aplicación de medidas preventivas con base biológica para limitar la exposición
a los CEM.
Agreed 19 November 2009
(as revised through April 20, 2010) (in alphabetical order)
FUENTE: