RESOLUCIÓN DE
VENECIA
PROMOVIDA POR LA
COMISIÓN INTERNACIONAL PARA LA SEGURIDAD ELECTROMAGNÉTICA, tras el 6º Taller
ICEMS
17 de Diciembre
de 2007.
Como se indica en la Resolución Benevento1 de septiembre de 2006,
seguimos preocupados por los efectos sobre la actividad humana de la exposición
a campos electromagnéticos en la salud.
En el 6 ª Taller del ICEMS, titulado "Fundamentos de
bioelectromagnetismo: “Hacia una nueva justificación para la evaluación del
riesgo y gestión“, hemos hablado de electrohipersensibilidad, cambios en
la barrera hematoencefálica, efectos sobre el aprendizaje y el comportamiento,
cambios en la actividad de enzimas antioxidantes, daños en el ADN, mecanismos
bioquímicos de interacción; y de los daños biológicos y los enfoques experimentales
para validar estos efectos. Como resultado, nos vemos obligados a confirmar la
existencia de efectos no térmicos de los campos electromagnéticos sobre la
materia viva, que parecen ocurrir en todos los niveles de la investigación
desde la epidemiológica hasta la molecular.
En primer lugar, es una tarea urgente de los investigadores
internacionales es descubrir los mecanismos detallados de las interacciones no
térmicas entre los campos electromagnéticos y la materia viva. Una consecuencia
colateral será el diseño de nuevas normas para público en general y de
protección laboral. Nosotros, que estamos a la vanguardia de esta
investigación, fomentamos un enfoque ético en el establecimiento de normas de
exposición que protejan la salud de todos, incluidos las personas que son más
vulnerables. Reconocemos la necesidad de investigación para revelar los
parámetros críticos de los efectos y el riesgo de exposición a campos
electromagnéticos.
Las normas de protección contra las radiaciones no ionizantes recomendadas
por las organizaciones internacionales de normalización, y apoyadas por la
Organización Mundial de la Salud, son insuficientes. Las actuales directrices
se basan en los resultados de estudios de exposiciones agudas y sólo se
consideran los efectos térmicos. Es necesaria una aplicación en todo el mundo
del principio de precaución. Además, las nuevas normas que se adoptasen
debieran ser desarrolladas teniendo en cuenta diversas condiciones
fisiológicas; por ejemplo, el embarazo, los recién nacidos, niños y las
personas mayores
.
Tomamos como una excepción la reclamación de la industria de
comunicaciones inalámbricas de que no hay evidencia científica creíble para
concluir que existe un riesgo. Los últimos datos epidemiológicos son más
fuertes que antes, lo cual es un motivo más para justificar la reducción de las
normas y los valores de exposición de acuerdo con el principio de precaución.
Reconocemos el creciente problema de salud pública conocido como electro
hipersensibilidad: Esta condición adversa para la salud puede ser muy
invalidante, y requiere más investigación urgente y reconocimiento.
Nosotros recomendamos el uso limitado de teléfonos móviles y otros
dispositivos similares, para niños pequeños y adolescentes, y hacemos un
llamamiento a los gobiernos a aplicar el principio de precaución como una
medida provisional mientras se desarrollan las normas de protección
biológicamente más relevantes contra, no sólo la absorción de energía
electromagnética de la cabeza, sino también los efectos adversos de las señales
en bioquímica, la fisiología y los biorritmos eléctricos
FUENTE:
RESOLUCIONES - LLAMAMIENTOS
DE LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS DE ORIGEN ARTIFICIAL
RESOLUCIÓN DE CATANIA
DECLARACION DE FRIBURGO - ASOCIACIÓN INTERDISCIPLINAR
DE MEDICINA AMBIENTAL
DECLARACIÓN DE BAMBERG
(BAMBERGER APPELL)
LLAMAMIENTO DE HELSINKI
RESOLUCIÓN DE BENEVENTO
RESOLUCIÓN DE LONDRES
RESOLUCIÓN DE VENECIA
DECLARACION DE PARIS
LA HISTORIA DE EHS EN SUECIA
RESOLUCIÓN DE PORTO ALEGRE
RESOLUCIÓN DE COPENHAGUE
ESTUDIOS DE LOS CAMPOS
ELECTROMAGNÉTICOS DE ORIGEN ARTIFICIAL EN EL SER HUMANO
EXPOSICIÓN DEL PACIENTE A
CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS EN ESCÁNERES DE RESONANCIA MAGNÉTICA.
COMPRENSIÓN ACTUAL DE LOS
EFECTOS SOBRE LA SALUD DE LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS
IMPLICACIONES PARA LA SALUD
DE RECONECTAR EL CUERPO HUMANO A LOS ELECTRONES DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA.
TELEFONÍA MÓVIL Y SUS
EFECTOS EN LA SALUD HUMANA.
CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Y
SISTEMA ENDOCRINO HUMANO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario